El problema poco conocido que casi todos los problemas menstruales tienen en común

El problema poco conocido que casi todos los problemas menstruales tienen en común

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la causa de todos tus problemas hormonales?¿Cuál es el origen de los síntomas que afectan a tu peso, piel, fertilidad, salud y en definitiva, felicidad? ¿Qué pasaría si te dijera que no importa con qué tipo de disfunción hormonal estés lidiando, ya sea endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, síndrome premenstrual, acné, etc.? ¿Que es casi seguro que estés luchando contra una sola causa? ¿Y que todo lo que se necesitas para superar tus problemas de una vez por todas es entender cómo tratar el problema?

Pues bien, la causa fundamental más típica de la disfunción hormonal es una condición poco conocida (aunque supercomún) llamada  hiperestrogenismo. Todo, desde una ingesta inadecuada de micronutrientes hasta una gran cantidad de estrés y toxinas ambientales incontrolables, puede desregular el equilibrio hormonal. Y cuando ese delicado sistema se interrumpe, se produce un dominio de los niveles de estrógenos, causando casi todos los problemas hormonales que puedes imaginar.

Lo veo todo el tiempo: mujeres de todas las edades, antecedentes y diagnósticos que se quejan de exactamente los mismos síntomas. Ya sea que estén lidiando con quistes ováricos, fibromas o afecciones (como el síndrome de ovario poliquístico o endometriosis) o no sepan a qué se enfrentan, están luchando contra los mismos problemas hormonales todos los días, desde el síndrome premenstrual y el acné hormonal hasta períodos irregulares y aumento de peso. ¿Te suena familiar algo de esto? Si es así, enhorabuena, estás en buena compañía y lo que te sucede es algo increíblemente común entre las mujeres, aunque no fisiológico. La causa de estos síntomas es una disfunción hormonal llamada hiperestrogenismo.

¿Qué es la dominancia de estrógenos?

Probablemente sepas que los estrógenos son una hormona sexual femenina y se produce principalmente en los ovarios gracias a las grasas y la glándula suprarrenal. Es un mensajero químico muy importante que, cuando está en equilibrio, ayuda a regular tu período. También juega un papel importante en el embarazo, la formación de huesos, la coagulación de la sangre y mucho más.

Entonces, sí, los estrógenos son algo necesario cuando están en equilibrio con tus otras hormonas. Pero cuando se acumulan demasiado en el cuerpo o hay demasiados en relación con la progesterona, resulta en una condición llamada hiperestrogenismo. Hay muchas razones por las que tus niveles de estrógenos pueden inclinarse de esta manera, incluido el estrés, la falta de sueño, el uso de estrógenos sintéticos como la píldora anticonceptiva, pesticidas en tus alimentos y sustancias químicas a tu alrededor. Pero incluso si haces todo lo posible para evitar los tóxicos en tu dieta y entorno, es posible que aún estés expuesta a todo tipo de exceso de estrógenos porque todas estamos constantemente rodeados de disruptores endocrinos. Están en todo lo que te imagines, desde nuestros muebles, utensilios de cocina, ropa, desodorantes, jabones, champú, colonia, hasta nuestro esmalte de uñas. ¡Qué miedo!, ¿verdad?

¿Por qué es malo demasiado estrógeno?

Una vez más, las hormonas tienen que estar en equilibrio. Cuando sus niveles se desvían en cualquier dirección, inevitablemente inicia una peligrosa reacción en cadena que puede tener efectos devastadores en tu salud y felicidad. En el caso del hiperestrogenismo, el desequilibrio puede causar todo tipo de síntomas desagradables como irritabilidad y fatiga, pero también se ha relacionado con problemas importantes y permanentes como la infertilidad e incluso el cáncer. A lo largo de los años y décadas, una sobrecarga de estrógenos persistente, aumenta el riesgo de muchas enfermedades y problemas de salud que incluyen:

  • Cánceres femeninos, particularmente cáncer de mama
  • Hipertensión
  • Diabetes

Síntomas de la dominancia de estrógenos

Una vez que descubres los síntomas del predominio de los estrógenos, es difícil no reconocer alguno en ti misma o en las mujeres de tu alrededor. Muchas mujeres están experimentando hiperestrogenismo, porque sus cuerpos no están equipados para hacer frente a la sobrecarga de estrógenos. Estos son algunos de los signos del hiperestrogenismo.

  • SPM: síntomas premenstruales que van desde el mal humor hasta la hinchazón
  • Fibromas
  • Quistes en los ovarios
  • SOP
  • Endometriosis
  • Aumento de peso
  • Esterilidad
  • Períodos abundantes
  • Períodos irregulares
  • Pubertad de inicio temprano (antes de los 12 años)

Cómo ocurre el hiperestrogenismo y por qué te pasa a ti

A las mujeres simplemente no se nos enseña a cuidar adecuadamente nuestro delicado ecosistema hormonal. Como resultado de una ingesta inadecuada de micronutrientes, un microbioma alterado y la incapacidad de lidiar con niveles antinaturales de toxinas, muchas mujeres están operando con un sistema de eliminación deficiente que simplemente no puede procesar y eliminar el exceso de estrógenos de manera eficiente. Un cuerpo nutrido con alimentos ricos en nutrientes y de apoyo hormonal tiene más posibilidades de hacer frente y controlar los estrógenos sintéticos que nos rodean, pero muchas de nosotras no estamos comiendo de una manera que apoye y refuerce nuestro sistema de eliminación. Esto conduce a una acumulación tóxica y una sopa hormonal nadando alrededor de su cuerpo, desequilibrando tu delicado equilibrio hormonal y desencadenando síntomas.

La otra cara de esta moneda en esta situación es la deficiencia de progesterona: si tienes demasiados estrógenos en el torrente sanguíneo, tus niveles de progesterona serán bajos en comparación.

Qué puede hacer tu médico para tratar la dominancia de estrógenos

Hay una razón por la que tu médico no te ha informado sobre el hiperestrogenismo y por qué esta puede ser la primera vez que lo escuchas. Esta afectación tiene un “tratamiento” aprobado médicamente y este es la píldora anticonceptiva. Cuando visitas a un ginecólogo, a menudo no te dice exactamente por qué estás experimentando estos síntomas, y cuando se trata de cómo lidiar con estos síntomas, su respuesta por lo general será la píldora anticonceptiva.

Por supuesto, para mejorar los síntomas necesitamos comprender por qué sucede esto en nuestro cuerpo. Ahora que ya conoces el por qué tienes el poder de tomar medidas inmediatas para abordar las causas fundamentales. Abordar las causas fundamentales es la clave para superar los síntomas y comenzar a sentirte mejor. Y la píldora anticonceptiva no aborda las causas fundamentales. Es solo una tirita que tapa estos síntomas; puede ayudar a detener algunos síntomas o controlarlos en algunas ocasiones, pero cuando finalmente los dejes, te dejará aún más sensible al exceso de estrógenos, lo que te preparará para experimentar los mismo problemas que al inicio del tratamiento o incluso potenciados.

3 formas naturales de superar el dominio de los estrógenos

El tratamiento natural para el hiperestrogenismo también es el más eficaz y el más duradero. Esto se debe a que llega hasta la raíz del problema, cambia tu ecosistema hormonal y apoya tus vías de eliminación.

1. Come más fibra. Hay tres alimentos que contienen una buena cantidad de fibra, así como otras vitaminas y minerales vitales, como el glutatión, las vitaminas B y las vitaminas C, que necesitas para ayudar a tu hígado a procesar el exceso de estrógeno para que pueda ser transportado al intestino grueso y para que finalmente se eliminen rápidamente. Estos son el brócoli, las semillas de lino y las peras.

2. Apoya tu microbioma. Un conjunto de bacterias intestinales buenas y ciertos genes bacterianos, llamados estrobolomas, producen una enzima esencial que ayuda a metabolizar los estrógenos. Tu microbioma es parte del sistema de eliminación que es vital para sacar las hormonas del cuerpo. Come alimentos fermentados a diario como kimchi y chucrut y toma suplementos de probióticos.

3. Ama tu hígado. Los huevos, las verduras con alto contenido de glutatión como las zanahorias, las espinacas y los espárragos, además del cilantro, son excelentes desintoxicantes del hígado y aumentan la función de todo el sistema de eliminación.

Además, la clave definitiva para superar el hiperestrogenismo es sincronizarte con tu ciclo menstrual.

Además de nutrir su cuerpo con todos los nutrientes necesarios, necesitas establecer un estilo de vida cíclico que respalde tu equilibrio endocrino. No solo comiendo de una manera que fomente la producción y eliminación hormonal óptima en cada fase de tu ciclo menstrual, sino también adaptando todo, desde tus entrenamientos hasta tus actividades laborales en cada fase de tu ciclo menstrual. De esta forma te estás asegurando de mantener tus niveles elevados de estrógeno bajo control. Esto no solo te ayudará a superar el hiperestrogenismo y por lo tanto todos los síntomas derivados de ello, también te ayudará a aumentar tu productividad, tu energía y vitalidad y disfrutar de tu energía femenina.

Una consecuencia importante del hiperestrogenimo con la que luchan muchas mujeres es el aumento de peso. Muchas de mis pacientes acuden a mí con este problema, y ​​se trata de mujeres que se ven a sí mismas como personas con una vida sana, conscientes de comer bien y que hacen ejercicio con regularidad. Pero falta una pieza en su método. No están abordando el dominio del estrógeno de frente y están estancadas en sus esfuerzos para perder peso (y en ocasiones incluso exacerbando el problema). Sincronizarte con tu ciclo menstrual es la forma de vencer la causa principal del aumento de peso no deseado y este es el motivo:

Tu cuerpo exige diferentes tipos de entrenamientos en diferentes momentos del mes

En lugar de hacer ejercicios cardiovasculares intensos durante todo el mes, cambia la forma en que te ejercitas para que coincida con lo que hacen tus hormonas. Esto significa elegir diferentes tipos de ejercicio dependiendo de si estás en tu fase folicular, ovulatoria, lútea o menstrual. Los entrenamientos de alta intensidad durante las fases lútea y menstrual pueden conducir al dominio de los estrógenos, debido al estrés que se ejerce sobre las glándulas suprarrenales.

Tus necesidades de nutrientes cambian de una fase a otra.

Contar calorías no ayuda a una mujer que está aumentando de peso debido al dominio del estrógeno. La reducción de calorías y las dietas estrictas en realidad empeorarán el hiperestrogenismo y harán que aumentes de peso. Necesitas alimentar a tu cuerpo con los micronutrientes que necesita para procesar el exceso de estrógeno y controlar los xenoestrógenos que contribuyen a la sobrecarga. Necesitas apoyar y reforzar tu hígado y tu microbioma. La mejor manera de hacer esto, a largo plazo, es sincronizar tu ciclo con tu dieta.

Tu rutina de cuidado personal no debe ser estática.

A menos que te dediques a un cuidado personal que tenga en cuenta tu ciclo, no obtendrás todos los beneficios que estás buscando y, en algunos casos, es posible que incluso empeore tu hiperestrogenismo. Esto se debe a que, si bien ciertas épocas del mes requieren batidos y entrenamientos superintensos, estas mismas actividades en otras épocas del mes podrían alterar tu nivel de azúcar en la sangre, aumentar tu cortisol, alterar tus hormonas y, posteriormente, resultar en demasiado estrógeno. Eso significa que las mismas cosas que crees que estás haciendo para sentirte lo mejor posible podrían estar impidiendo tu éxito.

Si estás lista para superar el hiperestrogenismo de una vez por todas y eliminar los síntomas derivados de ello de forma natural, deja de tratar los síntomas y comienza a curar la causa raíz de tu problema. Contacta conmigo para obtener un plan fácil y accesible para sincronizar tu ciclo menstrual con tu estilo de vida. ¡Descubre de lo que es capaz de hacer tu cuerpo gracias al cuidado de tus hormonas con un método integral!

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *